SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE COGNOSCITIVO El adjetivo cognoscitivo proviene del verbo latino  cogito,  que significa “pensar”  Pone de relieve la forma en que el hombre “procesa” en su mente la información , la evalúa y reacciona en función de sus planes  y previsiones.
Considera al hombre como un resolvedor activo y racional de problemas, que crea , interpreta y transforma muchos de los estímulos a los que responde . El enfoque cognoscitivo ve en el ser humano un sistema  procesador de información ,  cuyos actos son gobernados por el pensamiento racional y la planeación.
El psicólogo  Jean Piaget (1896-1980) estudió por mas de 50 años como los niños piensan, razonan y como resuelven problemas.
Sus métodos fundamentales fueron la observación naturalista y la interferencia
[object Object]
[object Object]
[object Object]
Contamos con un "hardware" (estructuras cerebrales), "software" (estrategias aprendidas para procesar la información) procesamos la entrada de la información, ejecutamos ciertas operaciones y generamos una respuesta.
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ntics II Escuelas Psicológicas
Ntics II Escuelas Psicológicas Ntics II Escuelas Psicológicas
Ntics II Escuelas Psicológicas
Gabriela Cortez
 
Maria rojas presentación
Maria rojas presentaciónMaria rojas presentación
Maria rojas presentación
Marivi Rojas
 
Psicologia afectiva
Psicologia afectivaPsicologia afectiva
Psicologia afectiva
maripaz80
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Dario Paredes
 
Maestria Siendo Determinantes De La Conducta
Maestria Siendo Determinantes De La ConductaMaestria Siendo Determinantes De La Conducta
Maestria Siendo Determinantes De La Conducta
Adalberto
 
Jean piaget (1968)
Jean piaget (1968)Jean piaget (1968)
Jean piaget (1968)
Laura Moreno
 
Introduccion final
Introduccion finalIntroduccion final
Introduccion final
FernandaAguirreOspina
 
Introduccion final
Introduccion finalIntroduccion final
Introduccion final
JuliContreras
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
Mary Pinilla
 
Psicología
Psicología Psicología
Psicología
u2015243951
 
Clase 1 - comportamiento Humano
Clase 1 - comportamiento HumanoClase 1 - comportamiento Humano
Clase 1 - comportamiento Humano
sandraruthi
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
Lena Alemán
 
Bases psicológicas de la conducta humana 2
Bases psicológicas de la conducta humana   2Bases psicológicas de la conducta humana   2
Bases psicológicas de la conducta humana 2
arimabel
 
Psicología cognitiva.
Psicología cognitiva.Psicología cognitiva.
Psicología cognitiva.
Ana Garcia
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Juan Carlos A. Ch
 
Psicologia I
Psicologia IPsicologia I
Psicologia I
Divina Castaño
 
La sensación
La sensaciónLa sensación
La sensación
Karito Princcs
 
Psicología Genetica
Psicología GeneticaPsicología Genetica
Psicología Genetica
profepsi01
 
Psicologia: conceptos
Psicologia: conceptos Psicologia: conceptos
Psicologia: conceptos
Yesenia Chávez González
 

La actualidad más candente (19)

Ntics II Escuelas Psicológicas
Ntics II Escuelas Psicológicas Ntics II Escuelas Psicológicas
Ntics II Escuelas Psicológicas
 
Maria rojas presentación
Maria rojas presentaciónMaria rojas presentación
Maria rojas presentación
 
Psicologia afectiva
Psicologia afectivaPsicologia afectiva
Psicologia afectiva
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Maestria Siendo Determinantes De La Conducta
Maestria Siendo Determinantes De La ConductaMaestria Siendo Determinantes De La Conducta
Maestria Siendo Determinantes De La Conducta
 
Jean piaget (1968)
Jean piaget (1968)Jean piaget (1968)
Jean piaget (1968)
 
Introduccion final
Introduccion finalIntroduccion final
Introduccion final
 
Introduccion final
Introduccion finalIntroduccion final
Introduccion final
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Psicología
Psicología Psicología
Psicología
 
Clase 1 - comportamiento Humano
Clase 1 - comportamiento HumanoClase 1 - comportamiento Humano
Clase 1 - comportamiento Humano
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
 
Bases psicológicas de la conducta humana 2
Bases psicológicas de la conducta humana   2Bases psicológicas de la conducta humana   2
Bases psicológicas de la conducta humana 2
 
Psicología cognitiva.
Psicología cognitiva.Psicología cognitiva.
Psicología cognitiva.
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Psicologia I
Psicologia IPsicologia I
Psicologia I
 
La sensación
La sensaciónLa sensación
La sensación
 
Psicología Genetica
Psicología GeneticaPsicología Genetica
Psicología Genetica
 
Psicologia: conceptos
Psicologia: conceptos Psicologia: conceptos
Psicologia: conceptos
 

Similar a Enfoque cognositivo

Psicologia resumen
Psicologia resumen Psicologia resumen
Psicologia resumen
Luis Calderon Barraza
 
Diceox
Diceox Diceox
Enseñanza de la filosofía de la mente
Enseñanza de la filosofía de la menteEnseñanza de la filosofía de la mente
Enseñanza de la filosofía de la mente
RosaHernandezPerez
 
psicologiaCognitiva.pptx
psicologiaCognitiva.pptxpsicologiaCognitiva.pptx
psicologiaCognitiva.pptx
LucaGutirrez15
 
Historia cognitiva
Historia cognitivaHistoria cognitiva
Historia cognitiva
AhurinContreras
 
El cognitivismo
El cognitivismoEl cognitivismo
El cognitivismo
Cielo Castillo
 
Cognicion
CognicionCognicion
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
Luis Castillo Hidalgo
 
Introduccion Psicologia
Introduccion PsicologiaIntroduccion Psicologia
Introduccion Psicologia
CPAB filosofia Avila Pablo Mario
 
Introduccion psicologia
Introduccion psicologiaIntroduccion psicologia
Introduccion psicologia
CPAB
 
Construccion del conocimiento desde la psicologia
Construccion del conocimiento desde la psicologiaConstruccion del conocimiento desde la psicologia
Construccion del conocimiento desde la psicologia
Marcio Fontalvo Gutierrez
 
Que es psicologia
Que es psicologiaQue es psicologia
Que es psicologia
pcg22
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
UBA
 
Escuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenesEscuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes
Liseth Rangel
 
Teorias psicologicas basicas academicas
Teorias psicologicas basicas academicasTeorias psicologicas basicas academicas
Teorias psicologicas basicas academicas
Ronald Lara
 
Psicologia de los procesos cognitivos
Psicologia de los procesos cognitivosPsicologia de los procesos cognitivos
Psicologia de los procesos cognitivos
Alejandra silva
 
Psicologia de los procesos cognitivos
Psicologia de los procesos cognitivosPsicologia de los procesos cognitivos
Psicologia de los procesos cognitivos
Alejandra silva
 
TEORIA DE LA CONFIGURACION GM
TEORIA DE LA CONFIGURACION GMTEORIA DE LA CONFIGURACION GM
TEORIA DE LA CONFIGURACION GM
Gabriel Manobanda
 
Cognicion
CognicionCognicion
Cognicion
erhyck
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
Jose Luis
 

Similar a Enfoque cognositivo (20)

Psicologia resumen
Psicologia resumen Psicologia resumen
Psicologia resumen
 
Diceox
Diceox Diceox
Diceox
 
Enseñanza de la filosofía de la mente
Enseñanza de la filosofía de la menteEnseñanza de la filosofía de la mente
Enseñanza de la filosofía de la mente
 
psicologiaCognitiva.pptx
psicologiaCognitiva.pptxpsicologiaCognitiva.pptx
psicologiaCognitiva.pptx
 
Historia cognitiva
Historia cognitivaHistoria cognitiva
Historia cognitiva
 
El cognitivismo
El cognitivismoEl cognitivismo
El cognitivismo
 
Cognicion
CognicionCognicion
Cognicion
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Introduccion Psicologia
Introduccion PsicologiaIntroduccion Psicologia
Introduccion Psicologia
 
Introduccion psicologia
Introduccion psicologiaIntroduccion psicologia
Introduccion psicologia
 
Construccion del conocimiento desde la psicologia
Construccion del conocimiento desde la psicologiaConstruccion del conocimiento desde la psicologia
Construccion del conocimiento desde la psicologia
 
Que es psicologia
Que es psicologiaQue es psicologia
Que es psicologia
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Escuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenesEscuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes
 
Teorias psicologicas basicas academicas
Teorias psicologicas basicas academicasTeorias psicologicas basicas academicas
Teorias psicologicas basicas academicas
 
Psicologia de los procesos cognitivos
Psicologia de los procesos cognitivosPsicologia de los procesos cognitivos
Psicologia de los procesos cognitivos
 
Psicologia de los procesos cognitivos
Psicologia de los procesos cognitivosPsicologia de los procesos cognitivos
Psicologia de los procesos cognitivos
 
TEORIA DE LA CONFIGURACION GM
TEORIA DE LA CONFIGURACION GMTEORIA DE LA CONFIGURACION GM
TEORIA DE LA CONFIGURACION GM
 
Cognicion
CognicionCognicion
Cognicion
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 

Más de VERKYTH

Tabla psicologia
Tabla psicologiaTabla psicologia
Tabla psicologia
VERKYTH
 
ENFOQUE COGNOSITIVO
ENFOQUE COGNOSITIVOENFOQUE COGNOSITIVO
ENFOQUE COGNOSITIVO
VERKYTH
 
Enfoque cognositivo
Enfoque cognositivoEnfoque cognositivo
Enfoque cognositivo
VERKYTH
 
ENFOQUE COGNOSITIVO
ENFOQUE COGNOSITIVOENFOQUE COGNOSITIVO
ENFOQUE COGNOSITIVO
VERKYTH
 
Programa ..
Programa ..Programa ..
Programa ..
VERKYTH
 
Diapositivas: Sistemas
 Diapositivas: Sistemas Diapositivas: Sistemas
Diapositivas: Sistemas
VERKYTH
 

Más de VERKYTH (6)

Tabla psicologia
Tabla psicologiaTabla psicologia
Tabla psicologia
 
ENFOQUE COGNOSITIVO
ENFOQUE COGNOSITIVOENFOQUE COGNOSITIVO
ENFOQUE COGNOSITIVO
 
Enfoque cognositivo
Enfoque cognositivoEnfoque cognositivo
Enfoque cognositivo
 
ENFOQUE COGNOSITIVO
ENFOQUE COGNOSITIVOENFOQUE COGNOSITIVO
ENFOQUE COGNOSITIVO
 
Programa ..
Programa ..Programa ..
Programa ..
 
Diapositivas: Sistemas
 Diapositivas: Sistemas Diapositivas: Sistemas
Diapositivas: Sistemas
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Enfoque cognositivo

  • 1. ENFOQUE COGNOSCITIVO El adjetivo cognoscitivo proviene del verbo latino cogito, que significa “pensar” Pone de relieve la forma en que el hombre “procesa” en su mente la información , la evalúa y reacciona en función de sus planes y previsiones.
  • 2. Considera al hombre como un resolvedor activo y racional de problemas, que crea , interpreta y transforma muchos de los estímulos a los que responde . El enfoque cognoscitivo ve en el ser humano un sistema procesador de información , cuyos actos son gobernados por el pensamiento racional y la planeación.
  • 3. El psicólogo Jean Piaget (1896-1980) estudió por mas de 50 años como los niños piensan, razonan y como resuelven problemas.
  • 4. Sus métodos fundamentales fueron la observación naturalista y la interferencia
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Contamos con un "hardware" (estructuras cerebrales), "software" (estrategias aprendidas para procesar la información) procesamos la entrada de la información, ejecutamos ciertas operaciones y generamos una respuesta.
  • 9.